¿Qué es Ripple (XRP)?
Así se llama una empresa fundada en 2012 que opera un sistema de pagos abierto y transfronterizo que interconecta bancos y servicios monetarios: RippleNet. RippleNet es un sistema de liquidación bruta en tiempo real (RTGS) que busca hacer posibles las transacciones monetarias instantáneas a nivel mundial. RippleNet está construida en XRP Ledger, una base de datos de libro mayor distribuida y de código abierto. Por último, XRP es la criptomoneda nativa de XRP Ledger. Sin embargo, puedes hacer transacciones con cualquier moneda en RippleNet.
¿Cuál es su particularidad?
-
XRP es una de las criptomonedas más populares: siempre está entre las diez mejores según la capitalización de mercado.
-
En 2017 y 2018, ocupó el segundo lugar entre las más populares y sobrepasó a Ethereum. Sin embargo, las últimas regulaciones le jugaron en contra y el token cayó algunos puestos.
-
XRP se diseñó como alternativa a Bitcoin y pretende ofrecer pagos transfronterizos baratos, rápidos y sin confianza en terceros.
-
Usa un mecanismo de consenso único, conocido como el modelo Acuerdo Bizantino Federado (FBA).
-
Usa nodos de validación de confianza para validar y registrar las transacciones nuevas, a diferencia de Bitcoin, que emplea el minado.
-
Como no necesita minado para producir monedas, se introdujeron 100.000 millones de XRP en 2013.
Finalidad
La idea detrás de Ripple surgió hace años, en 2004, antes de las criptomonedas e incluso antes de Bitcoin. En ese entonces, John Fugger lanzó una red financiera peer-to-peer (P2P) llamada “RipplePay”. Ripple se enfocó en desarrollar un modelo híbrido que combine las estructuras bancarias tradicionales con los sistemas peer-to-peer. Esto posicionó a Ripple en un lugar privilegiado para familiarizar al sector financiero tradicional con las criptomonedas. Gracias a su desarrollo como un sistema de pagos transfronterizo, Ripple captó la atención de grandes instituciones financieras, como Santander y Bank of America. También recibieron bastante atención regulatoria por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.