¿Qué es Vector?
Vector es un software multiplataforma con herramientas de trading avanzadas para utilizar en mercado de criptomonedas, que está disponible en versión web, para desktop y para dispositivos móviles Al integrar tu cuenta de Bitso con Vector, podrás hacer trading y analizar el mercado de las criptomonedas utilizando herramientas de avanzada. Podrás hacer trading entre los pares existentes, ya sea desde Vector o desde Bitso, utilizando tu balance de Bitso.
¿Qué es una API? ¿Por qué la necesito para conectar mi cuenta de Bitso con Vector?
Una API o interfaz de programación de aplicaciones permite que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí. Para poder hacer trading con tu cuenta de Bitso desde interfaces de Vector, necesitarás vincular tus llaves de API de Bitso con tu cuenta de Vector. Descubre cómo configurar tus llaves de API en Bitso aquí y aprende sobre cómo integrar tus llaves de API con Vector aquí.
¿Qué pasa si pierdo mi llave pública o mi llave secreta de API?
Cuando creas tus llaves de API, Bitso te muestra tu llave secreta y tu llave pública. Es importante que tengas mucho cuidado y que no compartas tu llave secreta de forma pública. Bitso solo te mostrará tu llave secreta una vez. Debes guardarla en un lugar seguro.
Esto te permitirá conectarte con Vector. Puedes volver cuando quieras a Bitso a buscar tu llave pública, pero si pierdes tu llave secreta, no podrás recuperarla. Debes eliminar las llaves de API actuales desde la configuración de Bitso. Vector te solicitará que actualices tus credenciales, y entonces podrás crear una nueva para volver a compartirla con Vector.
¿Vector tiene algún costo adicional?
Vector ofrece diferentes precios y planes de suscripción. ¡Encuentra la versión ideal para ti y disfruta de un 20% de descuento disponible para todos los tipos de cuenta de Bitso!
Puedes empezar utilizando la prueba gratis sin necesidad de pagos o tarjetas. Una vez que termina el periodo de prueba, puedes elegir el plan que quieras. Las suscripciones cuestan hasta 25 USD mensuales, pero pueden variar por tener cuenta de Bitso. Puedes suscribirte aquí.
¿Las comisiones de trading son las mismas en Bitso que en Vector?
Sí. Si haces trading en Vector, la comisión de trading será la misma que en Bitso.
¿Qué herramientas difieren de las herramientas de análisis técnico actuales de Alpha?
En Vector, podrás usar las herramientas actuales de Alpha, como las órdenes stop-loss, las órdenes limitadas, los estudios, etc. Además, puedes utilizar herramientas como la orden OCO, Trailing Stop y Auto Breakeven. También hay herramientas de análisis profesional como Volume at Price y Original Order para entender los detalles finos del mercado.
¿Cómo creo una cuenta en Vector?
Para recibir el 20% de descuento, debes suscribirte aquí. Recuerda no compartir ni comprometer tus datos personales. Las URL que utilices siempre deben estar bajo el dominio https://www.vectorcrypto.com.
¿Cómo habilito la integración entre Bitso y Vector?
Puedes descubrir más sobre cómo vincular tus cuentas de Vector y Bitso aquí.
¿Qué pasa si cambio de idea y quiero deshabilitar la integración?
Puedes cancelar la integración eliminando las llaves de API de tu cuenta de Bitso o eliminando tu cuenta de Bitso de la plataforma de Vector. Para cancelar la suscripción a Vector, inicia sesión en su web y ve a Mi cuenta > Suscripciones > Cancelar suscripción. Puedes encontrar más información aquí.
¿Podré hacer trading con todos los activos disponibles en Bitso?
Si, podrás hacer trading en Vector con todos los pares disponibles en bitso. Los pares nuevos estarán disponibles apenas sean lanzados en Bitso.
¿Puedo depositar y retirar monedas fiat y/o criptoactivos directamente desde Vector?
No, solo podrás depositar y retirar a través de Bitso, y tu balance en Vector se actualizará automáticamente.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las herramientas nuevas que ofrece Vector?
En esta sección, podrás consultar todas las herramientas disponibles en Vector. Podrás acceder a tutoriales, guías y atención al cliente las 24 horas para aprender a navegar la interfaz y utilizar las herramientas de análisis técnico.