- Ticker: S
- Red: red Sonic
- Categoría: Capa 1 (L1)
- Dirección del contrato: ver en SonicScan
Sobre Sonic y el token S
La red Sonic es la innovadora blockchain l de capa 1 de Sonic, diseñada para superar las limitaciones de la red Opera de Fantom (FTM), donde operaba anteriormente. La red Sonic presenta características avanzadas como mayor escalabilidad, rentabilidad y velocidades de transacción más rápidas, lo que la hace ideal tanto para usuarios minoristas como para desarrolladores.
El token S impulsa la red Sonic y funciona como el activo principal para la gobernanza, las transacciones y la interacción con aplicaciones descentralizadas (dApp). Sonic cuenta con una arquitectura mejorada que está diseñada para respaldar un creciente ecosistema de dApps, así como para fomentar la innovación en DeFi, juegos y otros casos de uso de blockchain.
Características principales de la red Sonic
- Desempeño: procesa más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) con una finalización en menos de un segundo.
- Rentabilidad: reduce los costos del validador y del nodo de llamada a procedimiento remoto (Remote Procedure Call o RPC)* en un 66% y un 96%, respectivamente.
- Amigable con los desarrolladores: totalmente compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que permite una migración y una implementación sin problemas de dApps basadas en Ethereum.
- Tecnología avanzada: incorpora funciones como la poda en vivo* y una sincronización de nodos más rápida para mejorar la escalabilidad y la eficiencia.
La red Sonic reemplaza a la red Opera de Fantom para ofrecer a los usuarios una experiencia de blockchain más robusta y escalable.
*Un nodo RPC es, en este caso, un nodo especializado en la red Sonic que sirve de intermediario entre la blockchain de Sonic y sistemas externos como carteras, aplicaciones descentralizadas (dApps) y otras herramientas de blockchain. Los nodos RPC son servidores que permiten a los usuarios y aplicaciones interactuar con la blockchain enviando solicitudes para ejecutar funciones, recuperar datos o enviar transacciones.
*La poda en vivo (live pruning) es una técnica utilizada en los sistemas de blockchain y bases de datos para optimizar el almacenamiento y el rendimiento mediante la eliminación o «poda» de datos innecesarios u obsoletos en tiempo real mientras el sistema está en funcionamiento. Esto permite que la blockchain o la base de datos funcionen de manera eficiente sin la necesidad de retener todo el historial de datos de forma indefinida.
Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencia S de FTM?
Si bien FTM era compatible con las redes Opera y Ethereum, S opera de forma nativa en la blockchain Sonic, lo que proporciona mejoras significativas:
- Velocidad de transacción: S en Sonic acepta más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) en comparación con el máximo teórico de Opera de 1476 TPS.
- Rentabilidad: las transacciones de S son significativamente más baratas, lo que beneficia tanto a los usuarios minoristas como a los desarrolladores.
- Integración nativa: S desbloquea funciones como gobernanza y acceso al ecosistema Sonic, que son inaccesibles con FTM.
¿Por qué Bitso migró de FTM a S?
Bitso decidió dejar de listar FTM en Ethereum para incorporar a S en Sonic y alinearse así con los avances de la industria y satisfacer la demanda de los usuarios. Entre las principales razones de esta migración están:
- Evolución de la red: la red Sonic es más rápida, más rentable y está mejor equipada para manejar las crecientes demandas de blockchain en comparación con Opera.
- Disminución de la liquidez de FTM: al crecer la aceptación de S, la liquidez de FTM disminuyó, lo que hace que la transición a S sea fundamental para mantener la relevancia y la participación en el ecosistema.
- Acceso del usuario: la compatibilidad con S garantiza que los usuarios tengan acceso a las avanzadas funciones de red de Sonic, así como a sus dApps y su gobernanza.
¿Cómo se manejó la migración para quienes tienen FTM en Bitso?
Bitso convirtió automáticamente todos los saldos de FTM a tokens S en una relación de 1:1. El proceso de migración se manejó internamente, lo que garantizó una transición sin inconvenientes:
- Los saldos de FTM se congelaron temporalmente durante la migración.
- Los tokens FTM se canjearon por S a través del portal oficial de Sonic Gateway, un puente descentralizado entre Ethereum y esta red.
- Los tokens S se acreditaron directamente a las wallets de los usuarios en la red Sonic.
Este proceso no requirió ninguna acción por parte de los usuarios y se completó de forma segura y eficaz.
¿Cómo puedo comprar tokens S en Bitso?
Comprar tokens S en Bitso es muy fácil:
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitso.
- Selecciona "Comprar/Vender"
- Elije la moneda fiduciaria (por ejemplo, MXN) o cripto que deseas utilizar para comprar S.
- Ingresa el monto que deseas invertir y selecciona S como el token a comprar.
- Revisa los detalles y confirma tu compra.
Los tokens S ya están disponibles en la red Sonic en Bitso.
¿Puedo enviar tokens S hacia y desde Bitso?
Sí, puedes depositar o retirar tokens S entre Bitso y cualquier billetera compatible con Sonic.
Cómo depositar tokens S en Bitso:
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitso y selecciona "Depositar".
- Luego selecciona “Cripto”
- Selecciona S y copia la dirección de la billetera del usuario.
- Envía tokens S desde tu billetera externa a esta dirección.
Cómo retirar tokens S desde Bitso:
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitso y selecciona "Enviar".
- Ingresa la dirección de la billetera externa compatible con Sonic a donde deseas enviar S..
- Especifica el monto de S que deseas enviar y confirma el retiro.
Siempre verifica la dirección de la billetera antes de confirmar las transacciones para así evitar errores.
¿Qué pasa si todavía tengo FTM (Ethereum) en otra plataforma?
Si tienes FTM en otras plataformas, puedes migrar manualmente los tokens a S a través del Sonic Gateway en https://gateway.soniclabs.com/ethereum/sonic/ftm-.
Después podrás transferir fácilmente tus tokens S a tu wallet Bitso.
Descargo de responsabilidad
Este artículo del Centro de Ayuda tiene únicamente fines informativos y no constituye una asesoría para hacer una inversión. Las criptomonedas como S están sujetas a la volatilidad y a los riesgos del mercado. Aunque Bitso incluye a S en la red Sonic, los usuarios deben realizar su propia investigación (DYOR) y evaluar su tolerancia al riesgo antes de realizar una operación. Invierte de forma responsable y mantente informado.