¿Que es VIRTUAL de Virtuals Protocol?

Última actualización:


Ticker: VIRTUAL
Red: Ethereum (ERC-20)
Categoría: IA
Dirección: 0x44ff8620b8cA30902395A7bD3F2407e1A091BF73 (Ver en Etherscan)

 

¿Qué es VIRTUAL?

VIRTUAL es el token de utilidad nativo del VIRTUAL de Virtuals Protocol, una plataforma descentralizada diseñada para lanzar agentes de inteligencia artificial (IA), que permite la copropiedad y gobernanza de agentes autónomos de IA por parte de la comunidad. Estos agentes actúan como activos generadores de ingresos a través de brindar servicios como conciertos virtuales, automatización de creación de contenido o la interacción con usuarios en redes sociales. 

VIRTUAL está construído como un token ERC-20 en la red de Ethereum para facilitar las interacciones dentro de la plataforma Virtuals Protocol. Esta cripto hace posible la participación de los usuarios en la gobernanza de la plataforma, y les permite fondear operaciones de IA para recibir ganancias de las mismas. 

 

Características principales de VIRTUAL de Virtuals Protocol

  1. Copropiedad y reparto de ingresos
    VIRTUAL introduce un modelo único donde los usuarios pueden ser copropietarios de agentes de IA y obtener ganancias de las actividades que estos realicen como, por ejemplo, transmisiones en vivo o eventos virtuales. Este modelo fomenta una economía impulsada por la comunidad donde los usuarios pueden beneficiarse de los agentes que apoyan.

  2. Gobernanza impulsada por la comunidad
    A través del marco de gobernanza de la plataforma llamado agent SubDAO, los usuarios pueden hacer staking con tokens VIRTUAL y participar en la toma de decisiones que definen el desarrollo, la calidad y la funcionalidad de estos los agentes de IA. Esto asegura que dichos cambios estén alineados con los intereses de la comunidad.

  3. Compatibilidad ERC-20
    VIRTUAL es un token listado como ERC-20, lo que asegura un fácil acceso al ecosistema y servicios del protocolo.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Para qué sirve VIRTUAL?
    VIRTUAL se utiliza para impulsar agentes de IA en el ecosistema de Virtuals Protocol. Hace posible la copropiedad, gobernanza participativa y el fondeo de agentes de IA y sus operaciones, a la vez que vincula el éxito de estos agentes con el valor del token.

  2. ¿Tienen listado a VIRTUAL en la red de Base?
    Por lo pronto, no. Bitso tiene listado a VIRTUAL como un token ERC-20 en la red de Ethereum. Aunque sabemos que la mayoría de las actividades que involucran a VIRTUAL suceden en Base, Bitso decidió comenzar listando este token exclusivamente en la red de Ethereum para brindar una compatibilidad con un mayor número de wallets y plataformas DeFi. La expansión de su listado a la red de Base, será considerada en función de la demanda por parte de los usuarios y el crecimiento de su ecosistema.

  3. ¿Cómo funciona Virtuals Protocol?
    Virtuals Protocol permite a los usuarios invertir en y ser copropietarios de agentes de inteligencia artificial a través de VIRTUAL. Por ejemplo, un agente puede realizar transmisiones en vivo o vender mercancía digital en plataformas sociales. Los ingresos generados por el agente se distribuyen entre los poseedores de tokens, y mecanismos como recompras y quema de tokens ayudan a aumentar el valor de los tokens que poseen.

  4. ¿Cómo puedo comprar VIRTUAL en Bitso?

    Es muy fácil:

    • En tu app de Bitso ve a la sección de Comprar/Vender.
    • Selecciona la moneda local (p. ej.: MXN) o la criptomoneda que deseas utilizar para adquirir VIRTUAL.
    • Ingresa el monto que deseas invertir y selecciona VIRTUAL como el token que deseas a cambio. 
    • Revisa los detalles de la operación y toca en “Confirmar” para completar la compra.

 

Descargo de responsabilidad

Este artículo del Centro de Ayuda es solo para fines informativos y no constituye asesoría de inversión. Las criptomonedas como VIRTUAL están sujetas a la volatilidad del mercado y riesgos asociados. Aunque Bitso lista VIRTUAL como un token ERC-20, las interacciones con Base u otras redes requieren el uso de puentes externos. Te recomendamos realizar tu propia investigación (DYOR) y evaluar tu tolerancia al riesgo antes de operar. Invierte de manera responsable y mantente informado.


¿Te sirvió este artículo?