Bitso, afiliadas y subsidiarias no ofrecen asesoramiento fiscal, legal o contable. La información y material presentados en este blog se ofrecen únicamente con fines informativos. Las normas fiscales varían entre países, pueden cambiar con frecuencia y dependen de tu situación individual como contribuyente. Eres responsable de buscar orientación fiscal de tu propio asesor fiscal, legal y contable, y según tu situación particular.
Bitso siempre ha abogado por reglas y marcos regulatorios fáciles de entender para las criptomonedas en toda América Latina. Hemos estado colaborando con reguladores para construir marcos para el futuro de las finanzas. Siempre puedes consultar Nuestros Principios de Regulación para Cripto. En cuanto a impuestos, nuestro objetivo es proporcionar la información más precisa y actualizada a nuestros usuarios. Sin embargo, es importante expresar que brindar orientación fiscal específica excede el foco de nuestras actividades principales.
Puede que sepas que Bitso es una plataforma que opera como un exchange de criptomonedas a través de sus subsidiarias, afiliadas o socios comerciales bajo la supervisión de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC), y siempre seguimos sus directrices fiscales. Como exchange de criptomonedas, nuestra plataforma habilita que los usuarios ejecuten órdenes entre sí. Es importante aclarar que Bitso, o sus subsidiarias, afiliadas o socios comerciales, no vende criptomonedas directamente a los usuarios. Esto significa que no estamos obligados a retener impuestos en nombre de los usuarios, y la ley de Gibraltar no nos exige emitir facturas por las comisiones que cobramos.
Preguntas Frecuentes
Una pregunta que escuchamos mucho es: "¿Necesito pagar impuestos por mis transacciones de cripto?" Bueno, si has obtenido alguna ganancia sobre tus criptomonedas durante un año fiscal y has capitalizado esas ganancias, la respuesta podría ser "sí". Pero no es tan simple. Si debes o no impuestos puede depender de dónde vivas, si has vendido alguna criptomoneda, y las normas fiscales específicas que sean aplicables a ti. Debido a estas complejidades, en Bitso no podemos dar una respuesta definitiva sobre si debes pagar impuestos o no.
Nuestro mejor consejo es que consultes con un profesional con licencia sobre tus circunstancias fiscales específicas. Una pieza de información que un asesor fiscal podría solicitarte es tu historial de transacciones y saldos. Tu historial de transacciones es un recurso valioso para poder determinar las ganancias y calcular las obligaciones fiscales. Para ver el historial de transacciones de tu cuenta (incluidos depósitos, retiros, operaciones, etc.) inicia sesión y ve a: https://www.bitso.com/history/alltransactions
Reconocemos que la información actual puede no satisfacer todas tus necesidades. Por lo tanto, nuestro equipo está considerando la creación de herramientas potenciales que podrían facilitar el proceso para ti o tu asesor fiscal en la evaluación de posibles obligaciones fiscales. En Bitso, estamos dedicados a refinar continuamente nuestras ofertas para ayudar a los usuarios en la comprensión y manejo de sus obligaciones fiscales. Mantente alerta para las próximas noticias; estamos ansiosos por compartir más información pronto.
Uso de mi Tarjeta Bitso (Para Usuarios en México)
La Bitso Card es emitida por una entidad financiera regulada y supervisada en México llamada Nvio Pagos México, quien ha fungido como nuestro procesador y proveedor de pagos desde 2020 y manejan todas nuestras operaciones en Pesos Mexicanos (MXN). Si alguna vez decides utilizar tus criptos como fuente de pago preferido para la Bitso Card, es importante que sepas que tus criptomonedas primero se convierten a MXN, de la misma manera que se hace con una transacción de cripto; y luego el MXN será utilizado para liquidar cualquier transacción de tu tarjeta. Estas conversiones están sujetas al mismo tratamiento fiscal que mencionamos anteriormente. Es importante que sepas que bajo las normas fiscales mexicanas, no estás sujeto a pagar impuestos sobre los pagos con tarjeta. Finalmente, estamos felices de comunicar que ni Bitso ni Nvio Pagos México te cobran comisiones por el uso de la Bitso Card.
En conclusión:
- Bitso o cualquiera de sus subsidiarias, afiliadas o socios comerciales, no retienen impuestos en nombre de los usuarios; la responsabilidad de la declaración y el pago de impuestos permanece contigo.
- Si has experimentado ganancias en tus transacciones de criptomonedas, es probable que necesites declararlas ante la autoridad fiscal pertinente.
- Tu historial de transacciones, accesible a través de nuestra plataforma, es un recurso valioso para ti o tu asesor fiscal para determinar tus ganancias anuales.
- Cualquier transacción realizada con la tarjeta no está sujeta a impuestos adicionales, aparte de los que puedan ser aplicables como parte de tus ganancias en criptomonedas.