1. ¿Qué es el proyecto piloto de cash-in y cash-out en LaArenera?
A través de “La Arenera”, la Superintendencia Financiera de Colombia (“SFC”) ha creado un proyecto piloto para crear un espacio de prueba en materia de criptoactivos conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional. Dicho proyecto piloto permite la realización de alianzas entre entidades vigiladas por la SFC que ofrezcan productos financieros de depósito y exchanges de criptomonedas.
2. ¿Bitso participa en LaArenera?
Nvio Pagos Colombia S.A.S.(“Bitso”), una sociedad constituida y existente de conformidad con las leyes de Colombia en alianza con el Banco de Bogotá (“BdB”) y conjuntamente con Bitso (la “Alianza”) se encuentran autorizados por la SFC para participar de manera conjunta en LaArenera.
3. ¿Qué productos y/o servicios ofrece la Alianza?
La Alianza ofrece a sus usuarios la posibilidad de hacer depósitos (cash-in) y retiros (cash-out) en pesos colombianos dentro la plataforma de intercambio de criptoactivos de Bitso, a través de la cuenta bancaria que cada uno de los usuarios tenga aperturada en el BdB.
Esto permite que los usuarios de la Alianza puedan comprar y vender criptoactivos permitidos en la plataforma de intercambio de Bitso haciendo uso de sus pesos colombianos.
4. ¿Qué necesito para participar en el sandbox?
Para poder ser un usuario de la Alianza debes de cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser una persona natural que resida en Colombia;
-
Ser mayor de 18 años de edad;
-
Tener una cuenta bancaria aperturada en el BdB (en caso de que no la tengas, en el siguiente link podrás encontrar más información sobre cómo abrir una cuenta bancaria en el BdB);
-
Tener una cuenta en Bitso de al menos Nivel 1 (en caso de que no la tengas, en el siguiente link (https://bitso.com/register) podrás crear una); y
-
Ser seleccionado por el BdB, en apego al límite de usuarios establecido de tiempo en tiempo por la SFC para la participación en el proyecto piloto de cash-in y cash-out en LaArenera.
5. ¿Qué criptoactivos puedo comprar/vender con mis pesos colombianos?
Los usuarios de la Alianza pueden comprar y vender cualquiera de los siguientes criptoactivos que se encuentran disponibles dentro la plataforma de intercambio de Bitso, usando sus pesos colombianos:
-
Bitcoin;
-
Bitcoin Cash;
-
Ether; y
-
Litecoin.
6. ¿Cuáles son las comisiones aplicables a la compra/venta de criptoactivos con pesos colombianos dentro de la plataforma de intercambio de Bitso?
Podrás encontrar las comisiones aplicables a la compra/venta de criptoactivos con pesos colombianos dentro de la plataforma de intercambio de Bitso, en el siguiente link (www.bitso.com/fees). Sin embargo, comprar y vender criptomonedas como un usuario de LaArenera es gratis, y dicha operación no está sujeta a estas tarifas.
7. Durante la participación de la Alianza en LaArenera ¿quién supervisa a Bitso y cuál es el marco normativo que debe cumplir?
Nvio Pagos Colombia S.A.S. (Bitso) es una sociedad constituida y existente de conformidad con las leyes de Colombia, se encuentra vigilada y supervisada por la Superintendencia de Sociedades.
Asimismo, Bitso se encuentra obligado a cumplir con el marco normativo aplicable a las sociedades comerciales y los requisitos de participación en el proyecto piloto de cash-in y cash-out en LaArenera. Los usuarios de Bitso que operen en LaArenera, no recibirán el tratamiento de consumidores financieros.
8. Durante la participación de la Alianza en LaArenera ¿quién supervisa las operaciones de cash-in y cash-out / compra y venta de criptoactivos?
La SFC vigila y supervisa las operaciones de cash-in y cash-out, la Superintendencia de Sociedades vigilancia y supervisión las operaciones de compra y venta de criptoactivos, y la Superintendencia de Industria y Comercio vigila y supervisa los aspectos relacionados con protección al consumidor en términos de la Ley 1480 de 2011.
9. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del BdB y de Bitso ante un inconveniente?
BdB es el responsable de las operaciones de depósito de recursos (cash-in) y retiro de recursos (cash-out) que realicen los usuarios de la Alianza. Por su parte, Bitso es responsable de las operaciones de compra y venta de criptoactivos que se realicen dentro de la plataforma de intercambio de Bitso, puedes consultar el alcance de nuestra responsabilidad en el siguiente link.
10. ¿Ante quién deben acudir los usuarios de la Alianza si llegaran a tener algún problema en las operaciones de cash-in y cash-out?
El responsable de las operaciones de depósitos (cash-in) y retiros (cash-out) en pesos colombianos dentro la plataforma de intercambio de criptoactivos de Bitso, es el BdB. Únicamente las operaciones celebradas respecto a criptoactivos serán responsabilidad de Bitso.
11. ¿Ante quién deben acudir los usuarios de la Alianza si llegaran a tener algún problema en las operaciones de compra y venta de criptoactivos?
Ante Bitso, toda vez que es el encargado de permitir la compra y venta de criptoactivos con pesos colombianos mediante su plataforma de intercambio. En este caso, los usuarios recibirán el tratamiento de consumidor en los términos de la Ley 1480 de 2011.
12. ¿Existe algún seguro respecto a los criptoactivos existentes en Bitso?
Bitso cuenta con Recientemente adquirimos una póliza de seguro con Coincover, una aseguradora especializada en el sector cripto y blockchain. Esta póliza está suscrita por Lloyd’s of London y cubre el robo de fondos en las hot y warm wallets. Por el momento, las criptomonedas aseguradas son bitcoin (BTC), litecoin (LTC) y bitcoin cash (BCH) y seguimos sumando esfuerzos para ofrecer esta misma protección para el resto de los activos listados en nuestras plataformas.