La página de la Prueba de Solvencia está en desarrollo. Por el momento, puedes encontrar el Árbol de Merkle de Bitso con el informe de obligaciones y una tabla que muestra el índice de colateralización de cada activo en tu wallet.
Para más información sobre los próximos pasos en la Prueba de Solvencia de Bitso, consulta:
Si bien este es solo el primer paso en el plan para demostrar nuestra solvencia, la página web contiene información valiosa. Allí detallaremos cada componente que figura en la página, y explicaremos cómo puedes utilizarlos para verificar que Bitso está protegiendo correctamente tus fondos.
Echemos un vistazo:
Selecciona una fecha que quieras revisar
Primero, te mostraremos opciones de fecha y hora para elegir. Cada fecha y hora representa una instantánea del Árbol de Merkle, que funciona como una captura de pantalla del árbol de Merkle en un momento dado. En lugar de mostrar una captura de pantalla, verás una pantalla con la información encriptada en el árbol.
Informe de obligaciones
En resumen, las obligaciones representan la cantidad total de depósitos de clientes que Bitso tiene bajo su custodia. Por el momento, estos informes son auditados por la comunidad usuaria, lo que significa que tú puedes verificar en el árbol de Merkle que tu saldo esté incluido en el informe. Estamos trabajando para poder brindar una Prueba de Solvencia, a través de la cual estas obligaciones se compararán posteriormente con nuestras reservas.
Importante: dado que los informes se generan a partir de instantáneas, no reflejarán tu saldo en tiempo real. Es decir, si no tenías saldo en criptos al momento del informe, entonces consulta esta pantalla:
Más información sobre la Prueba de Obligaciones
- ¿Qué es la Prueba de Obligaciones? ¿Es suficiente?
- ¿Por qué Bitso proporciona su propio Árbol de Merkle?
Descargar Árbol de Merkle
Al descargar el Árbol de Merkle, obtendrás una instantánea de los datos durante la fecha que hayas seleccionado para revisar. Esta instantánea contendrá el hash de todos los saldos de los clientes. Con este archivo, podrás utilizar tu hash para calcular y encontrar el hash raíz y así verificar que tu saldo se haya incluído correctamente en el informe.
Descubre qué es un Árbol de Merkle aquí:
Hash raíz
El hash del nodo raíz es un resumen que refleja el hash de cada nodo del Árbol de Merkle, lo que incluye el hash de todas las hojas con los saldos de la comunidad usuaria. Por cómo funciona este método, puedes usar tu hash para calcular y encontrar el hash raíz. Con el hash raíz, puedes corroborar que tus fondos están donde deben estar.
Más información sobre el Árbol de Merkle aquí:
Tu hash
Es un hash asignado a una hoja en el Árbol de Merkle, que representa el saldo de tu cuenta. Este hash se puede usar para verificar si tu saldo se incluyó correctamente en el informe de obligaciones que seleccionaste para revisar.
Puedes aprender a verificar que tu saldo esté incluido en el informe leyendo este artículo:
Identificador único
El identificador único es un ID que funciona exclusivamente para este informe de obligaciones. En lugar de usar tu ID de Bitso, decidimos crear un pseudónimo, que se usará para calcular tu hash y se puede usar para rastrear que tu saldo esté incluido en el Árbol de Merkle.
Este enfoque mejora la privacidad y la seguridad a la hora de de implementar el Árbol de Merkle para los informes de obligaciones.Un punto a tener en cuenta: es importante que no divulgues este identificador, para evitar posibles (aunque improbables) filtraciones de información sobre el saldo de tu cuenta.
Aprende a verificar que tu saldo esté incluido en el Árbol de Merkle:
Saldo y índice de colateralización
Después del hash raíz y tu hash en el árbol de Merkle, verás en la pantalla los detalles de tu saldo cuando se generó el informe y el índice de colateralización correspondiente a cada uno de los activos que tienes. A partir de esto, podrás confirmar que tus activos se incluyeron correctamente en el informe y que Bitso tiene suficientes reservas para cada uno de esos activos.
Aviso: este informe es una instantánea, por lo que si realizaste alguna operación, depósito o retiro después de la fecha y hora del informe, esas acciones no se verán reflejadas. Además, el informe de obligaciones sólo tiene en cuenta las criptomonedas, por lo que las monedas locales y USD no aparecerán representadas.
Más información sobre el índice de colateralización:
Los próximos pasos para demostrar nuestra solvencia
Para demostrar nuestra solvencia, es necesario mostrar algo más que una prueba de obligaciones y una prueba de reservas, y somos conscientes de que el Árbol de Merkle por sí solo no basta. En Bitso, tenemos una hoja de ruta para implementar una Prueba de Solvencia completa y eficiente, y esta sección incluye artículos que explican los próximos pasos que daremos y cómo pensamos implementarlos.
Para más información, también puedes consultar los siguientes artículos:
- La confianza, la transparencia y la gestión de riesgo son el centro de nuestro negocio
- La Prueba que Importa
- ¿Qué es la Prueba de Reservas? ¿Es suficiente?
- ¿Qué es la Prueba de Obligaciones? ¿Es suficiente?
- ¿Qué es la Prueba de Solvencia? ¿Por qué es la Prueba que Importa?
- ¿Cómo puedo verificar la solvencia de Bitso?
Ofrecemos esta información solo con fines ilustrativos, no se trata de asesoramiento financiero. Comprar, vender, hacer trading o utilizar criptomonedas está sujeto a ciertos riesgos, incluida la volatilidad de los precios y la pérdida de capital. Para más información, visita el siguiente enlace.